
La Alameda de las Delicias en sus primeros años, tras ser despejada y
nivelada (aún no se ven los álamos), en ilustración de Pariossien &
Scharf, publicada hacia 1821.
Ya he tratado este asunto -a la pasada- en una antigua entrada de este blog,
dedicada a la historia de la
Alameda de las Delicias y según un recuento que hizo de ella
Oreste Plath. Hubo quienes me solicitaron más información al respecto,
interesados en este dato; otros, simplemente, se han molestado con lo
comentado y consideraron que la información disponible al respecto no es
categórica ni concluyente.
Había estado evitando, hasta ahora, abordar exclusivamente este asunto: ¿De
quién fue la visionaria idea de crearle a Santiago un paseo público como fue
la Alameda de las Delicias: de don Bernardo O'Higgins Riquelme o, como ha
comenzado a difundirse ya tras la revisión del material disponible, de
don José Miguel Carrera Verdugo? La verdad es que ambos próceres
participaron en la creación del proyecto, aunque sólo don Bernardo logró
consumarlo.
Es curioso, además, que la perpetua discusión entre
ambos bandos respectivos de los próceres de la Independencia, haya
llegado incluso a este punto en particular, sobre el origen y autoría de la
Alameda santiaguina, pero las pruebas están y, a decir verdad, son
conocidas: mientras carrerinos espetan que fue don José Miguel en plena
Patria Vieja, mostrando en sus manos información concreta sobre el decreto
correspondiente, los o'higginianos responden defendiendo el consenso general
de la historiografía y la educación chilenas, que adjudica a don Bernardo la
totalidad de la visión para crear el paseo, arguyendo también que el
proyecto de Carrera para la misma avenida no se habría consumado y sólo
habría quedado en intenciones, según esta posición.
Por supuesto, se trata éste de un debate no muy reconocido, más bien
informal en muchos puntos y del que se exterioriza bastante poco hacia
afuera de los círculos en que se desarrolla, así que voy a cometer otra
imprudente pero sabrosa infidencia al publicar algo más sobre el tema, en
esta entrada.