
Las primeras agrupaciones políticas chilenas se perfilan con la misma asamblea del 18 de septiembre de 1810, donde ya se visualizaban al menos tres corrientes principales, tomando posiciones frente a la naciente crisis del imperio hispánico. Pintura de la Primera Junta Nacional de Gobierno, de Nicolás Guzmán (1899), Museo Histórico Nacional.
"PARTIDO: m. Conjunto o agregado de personas que siguen y defienden una misma opinión o causa. /m. Provecho, ventaja o conveniencia. Sacar partido / m. Amparo, favor o protección de que se goza". (Definiciones 5 y 6 para "partido, da", en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española).
"Evolución histórica de los partidos políticos chilenos", de René León Echaíz, debe ser uno de los libros más didácticos e ilustrativos sobre el tema del desarrollo de las fuerzas políticas en la historia de Chile, sirviendo de guía o de apoyo para poder interpretar muchas de las situaciones que actualmente se observan en la realidad del país.
Además de tratarse de un trabajo ligero y básico para introducirse en el tema, su autor manifiesta algunas observaciones y juicios generales a los hechos históricos en torno a los partidos, permitiendo comprender y asimilar muchas situaciones o ciclos que parecen leyes de hierro en la existencia de los grupos ordenadores de fuerzas políticas en Chile, incluso en la época actual que quedó fuera del período de tiempo cubierto por el libro, publicado por primera vez en 1939 y más tarde en una versión actualizada de 1971.