
El edificio de la Facultad, hacia los años 40. Aunque muchos aleguen que sólo la fachada del edificio es patrimonial, lo cierto es que está perfectamente integrada a un pabellón también de carácter histórico y conservando en su interior algunos elementos originales del cuerpo frontal, como el hall de acceso y el espacio de las antiguas bodegas del sótano
Coordenadas: 33°26'17.97"S 70°38'3.82"W
Puede
que al palacio universitario de la Facultad de Ciencias Químicas y
Farmacéuticas de Vicuña Mackenna 20, a pasos de la Plaza Baquedano, no
le quede mucho tiempo más en pie por decisión de la propia casa de
estudios superiores a la que pertenece. La impresionante edificación de
unos 120 años ahora está abandonada, cual casa embrujada esperando la
ejecución de su sentencia de muerte. En sus jardines, el antiguo cántaro
o tinaja que alguna vez soñé con tener en mi patio ahora está roto,
partido en dos piezas, mientras que el pedestal del busto de uno de los
fundadores de la facultad y está vacío, sosteniendo sólo los recuerdos.
Tanto la placa de este monumento como la exterior que junto a las
grandes rejas del acceso presentaba a la facultad, han sido retiradas.
Destaca
este lugar por su estilo neoclásico palaciego muy afrancesado, con
fachada de gran simetría, pasillo exterior de columnas, uso de
desaparecidas balaustras en la cornisa del segundo piso y pilastras
murales. Su acceso está alineado con el frontón central de alto y
artístico tímpano sobre ambos pisos e incluso superando al tercer nivel
formado por la falsa mansarda con ventanas-óculos, más una
terraza-balcón superior de borde enrejado. Interiormente, la parte
original del edificio cuenta con salones altos y pasillos estrechos,
además de elegantes escaleras de gruesa madera y pisos tablados. A pesar
de las intensas remodelaciones se conserva mucho del aspecto original
de sus vanos y pasajes, mientras que las áreas modificadas y extendidas
hacia atrás conectan bajo techados lo que habían sido antes patios y
otras dependencias del bello inmueble.