Afiche publicado en Suecia en la década de 1930. Su imagen es el símbolo de la muestra.
Coordenadas: 33°26'34.50"S 70°38'42.35"W (Estación Santa Lucía)
En septiembre del año pasado, justo hacia los días de mi regreso a Santiago, publiqué algo con relación a la exposición "Paisajes y gente de Chile" montada en la vitrina de la DIBAM de la Estación Metro Santa Lucía. Y ahora, justo cuando preparo una nueva salida desde la capital hacia tierras de pampas y calicheras, coincidentemente veo montada en la misma vitrina una nueva e interesante exposición: "SALITRE DE CHILE: El oro blanco traspasa las fronteras", a cargo del periodista Víctor Mandujano e inaugurada recién el 5 de enero, manteniéndose hasta fines de marzo.
Por su temática, esta muestra atraerá sin duda la atención más "profesional" de historiadores, cronistas, publicistas y diseñadores gráficos: incluye fotografías, referencias históricas, imágenes de época pero, principalmente, afiches de promoción del salitre chileno publicados en Estados Unidos, Argentina, Brasil, Australia, Francia, Suiza, Bélgica, Checoslovaquia, Alemania, Holanda, Gran Bretaña, Irlanda, Grecia, Turquía, Egipto, Palestina, Sudáfrica, Lituana, China y Japón. Algunas de estas piezas son bastante exclusivas y de tirajes originales muy bajos, por lo que constituyen todo un hallazgo y es una valiosa posibilidad la de contemplarlos en esta vitrina de la estación, por lo mismo.
Estas piezas fueron concebidas, en general, durante las campañas publicitarias del Comité Salitrero de la asociación encargada de la propaganda del salitre, cuyos delegados contaban con gran libertad de iniciativa para sus trabajos, lo que incluía escoger las propuestas de artistas y diseñadores locales para la promoción internacional del producto.