_____________________

_____________________

martes, 28 de agosto de 2012

EL ORIGEN DEL "PLAZA ITALIA PARA ARRIBA"

Plaza Baquedano, cuando era "Plaza Italia" con el monumento en su centro.
Hoy, quizás no es muy real ni precisa esta división socioeconómica que el imaginario colectivo santiaguino ha colocado en la mal llamada Plaza Italia, en realidad Plaza Baquedano, a pesar del error nominal generalizado que persiste en la comprensión toponímica este lugar. Sin embargo, el cambio de aspecto y apariencias urbanas sin transiciones precisamente en este punto, ha afianzado tal percepción de un Gran Santiago dividido en dos allí mismo.
Es un hecho, entonces: la tradición oral ha levantado el muro social precisamente allí, para distinguir a los estratos altos de los más modestos, en “Plaza Italia pa’arriba” y “Plaza Italia pa’abajo”. La referencia tuvo cierta abundancia también en discursos de los día de la Unidad Popular, quizás terminando de hacerse masiva a principios de los setenta en el uso corriente, hasta nuestros días. Incluso el propio gobierno del Presidente Allende fue atacado alguna vez en los momentos de mayor tensión con los opositores, usando algunos de estos el argumento de que tanto la residencia de Tomás Moro como las de la mayoría de los ministros estaban en el tan vilipendiado territorio al oriente de la Plaza Italia.