_____________________

_____________________

lunes, 28 de marzo de 2011

LA PRESENCIA SEMPITERNA DEL "PIPA'S BAR" EN MACUL

Coordenadas: 33°29'14.91"S 70°36'3.42"W
En poco tiempo más se cumplirán 76 años de existencia de un lugar encantado en la comuna de Macul, que ha estado en el barrio desde los tiempos en que éste era un poblado semi-rural con sus principales avenidas a tierra descubierta y conectada al resto de Santiago por los tranvías que salían desde Alameda de las Delicias o desde Irarrázaval. Está situado en calle Santa Cristina 3144, a pasos de la esquina con la transitada Avenida Macul, cerca de Quilín.
El "Pipa's Bar" fue fundado por don Pedro Ahumada un día 20 de mayo de 1935, en una especie de barraca que fue adquiriendo su aspecto de cantina popular típicamente chilena, con visos de fonda o chingana que aún conserva, de hecho. Eran los años en que la línea del tranvía terminaba a sólo una cuadra de allí, en la actual Plaza Punta de Rieles, en Macul con Quilín, así llamada precisamente porque fue el último de los puntos terminales que tuvieron los ferrocarriles urbanos, y hasta donde llegaban los tranvías de la Línea Nº 23.

jueves, 3 de marzo de 2011

CIERRE DE LA CASA "JEANNE D'ARC": EL FINAL DE UNA DINASTÍA

Vitrina del primer local que la tienda tuvo en Santiago, en Ahumada 38, en los bajos de un edificio ya demolido.

Coordenadas: 33°26'35.25"S 70°39'2.11"W (primera casa en Santiago) 33°26'34.49"S 70°38'56.25"W (segunda) 33°26'23.46"S 70°38'53.60"W (última)

El último día viernes del pasado mes de febrero, cerró para siempre sus puertas en el número 806 de la Galería Imperio, por el lado de calle San Antonio, la antigua y tradicional casa de arte y artículos religiosos "Jeanne d'Arc", una joya de la historia comercial chilena.

Estuvimos allí, esa triste tarde a las 19:30 horas, cuando el último cliente salió por esa puerta, poniendo fin a una continuidad de casi 140 años. Fue una despedida simple, sin estridencias, ni discursos, ni nada de ornamentación fúnebre; tal vez lo apropiado para no dramatizar más el momento.

La Casa "Jeanne d'Arc" nació en Valparaíso en 1872, con el nombre de Casa Blas Ricardi, A. Menares y Cía., como lo comprueba la antigua placa de bronce con aspecto de blasón que se conservaba de recuerdo de la historia de la propia tienda en su vitrina. En ella se deduce también que cuando la propiedad de la casa fue tomada por M. Saenger Caperán, pasó a llamarse como la heroína, mártir y santa francesa del catolicismo, título que conservó hasta sus últimos días. La tienda también conservaba una gran pieza de mármol que correspondía a sus primeras épocas, y en la que se anunciaba el nombre del local en letras negras: "CASA JEANNE D'ARC".