Acercamiento a una imagen antigua de la Alameda de las Delicias, donde se
observa el conjunto conmemorativo tal cual lucía a fines del siglo XIX. La
fotografía es de los archivos
de la Colección César Gotta (Argentina).
Coordenadas: 33°26'49.45"S 70°39'51.15"W (antes, aprox.) 33°26'11.36"S
70°38'15.36"W (ahora)
Si el Intendente de Santiago don Benjamín Vicuña Mackenna
hubiese participado del sentimiento de crisis de pobreza y miseria que afecta
permanentemente a nuestras autoridades chilenas, probablemente la capital
chilena habría tenido mucho, muchísimo menos que ofrecer a la historia en la
proximidad del Primer Centenario y ahora en las puertas del Bicentenario
Nacional. En efecto, durante el tiempo que tuvo a su cargo Santiago, entre 1872
y 1875, Vicuña Mackenna llegó a arruinar su propia fortuna con tal de
transformar la ciudad, pensando en lo que quedaría de ella cien años después y
no en inmediatismos políticos ni dividendos de corto plazo. "No hay plata"
y "no alcanza", frases corporativas y símbolos de las actuales
administraciones comunales (especialmente después del reciente terremoto), no
estaban en su leguaje.