


Tres portadas del mismo diario, separadas por 25 años entre cada una: 1960, 1985 y 2010. La recurrencia quizás no sea casual.
"Así sentiría yo, si fuese chileno, la desventura que en estos días renueva trágicamente una de las facciones más dolorosas de vuestro destino. Porque tiene este Chile florido algo de Sísifo, ya que como él, vive junto a una alta serranía y, como él, parece condenado a que se le venga abajo cien veces lo que con su esfuerzo cien veces creó". (Escritor y filósofo español José Ortega y Gasset).
Las ironías del destino nos han colocado un nuevo terremoto en el camino del aniversario número 25 de aquel otro sismo que muchos santiaguinos, creímos, sería el último de nuestras vidas. Este texto dedicado a él, estaba preparado para ese encuentro con las efemérides del calendario, pero lo que acaba de suceder el recién pasado 27 de febrero, a las 3:34 A.M., nos devolvió al ranking de los países con los megaterremotos más grandes de la historia, en el quinto o sexto lugar de los peores registrados en el mundo.