
Foto señalada como de la casona en sus primeros años (Fuente imagen y referencia: Copesa), aunque podría tratarse de una con diseño parecido (ver imágenes mas abajo).
Coordenadas: 33°27'17.84"S 70°37'38.48"W
Conservo algunas fotografías en blanco y negro que tomé para un ramo universitario, por allá por 1993, de la hermosa mansión que sobrevivía en Avenida Grecia, al final de Bustamante, visible desde Vicuña Mackenna y Manuel Antonio Matta. Las he redescubierto hace poco, tras creerlas perdidas para siempre, y, a estas alturas tendrán un valor especial, dada la desaparición del inmueble en ellas retratado y la escasez de imágenes de la misma casa en la internet.
La casona era una de las pocas reminiscencias del viejo aspecto que tenía la comuna de Ñuñoa, cuando era una casi toda una hacienda semi rural que recién comenzaba a urbanizarse, y su deslinde era señalado, precisamente, por esta enorme y bella construcción. Conocida también como la Mansión de Avenida Grecia, hoy es parte del legendario urbano de Santiago. Su origen, sus rumores y, sobre todo, su extraña destrucción, cobrarán muchos años, décadas y siglos a la historia capitalina, antes de que las candelas de misterio y enigma que la rodean se extingan. Y quizás ello nunca pase, como todos los relatos que encuentran arraigo en el mito, desde donde es imposible bajarlos.