
sábado, 27 de diciembre de 2008
LA TORRE ENTEL: NO SERÁ COMO LA EIFFEL, PERO ES LA NUESTRA

jueves, 25 de diciembre de 2008
“AL PEGAR, PEGAR”: LA TORTURA QUE ERA UN JUEGO DE NIÑOS

sábado, 20 de diciembre de 2008
REVELACIONES DE UNA VIEJA FOTOGRAFÍA Y OTROS DOCUMENTOS... ¿CÓMO SE METIÓ EL “VIEJO PASCUERO” EN NUESTRA TRADICIÓN NAVIDEÑA?

jueves, 18 de diciembre de 2008
LA CENTURIA DEL LEÓN SUIZO CUSTODIANDO LA ALAMEDA BERNARDO O'HIGGINS

jueves, 11 de diciembre de 2008
IRENE MORALES: LA MUJER QUE SE VISTIÓ DE HOMBRE POR VENGANZA

lunes, 8 de diciembre de 2008
ESCRITORES EN CARICATURAS: "LA OTRA MIRADA" DE UNA VIEJA EXPOSICIÓN
El “antipoeta” Nicanor Parra (1914-), ilustrado también por Jimmy Scott. El caricaturista reconoce que la actualidad y la contingencia lo obsesionan como temática de sus ilustraciones. Cabe recordar, además, que fue alumno de la Escuela de Artes y Oficios y la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad de Chile.
Coordenadas: 33°26'31.82"S 70°38'44.68"W
En 1995, se realizó una de las -para mi gusto- más célebres e interesantes exposiciones del Salón Azul de la Biblioteca Nacional de Santiago, titulada “Escritores en Caricaturas: La otra mirada”. El evento tuvo lugar entre el 5 de junio y el 19 de agosto, según el folleto que atesoro como recuerdo.
En la ocasión, se reunió una doble carga para el visitante: algunos de los más grandes escritores nacionales retratados por la pluma de los más grandes caricaturistas chilenos. La muestra fue organizada por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos en base al gran trabajo de investigación de humor gráfico realizado por el editor y miembro de la Fundación Guggenheim, don Jorge Montealegre Iturra, quien ha participado también otras exposiciones por el mismo género en la Biblioteca Nacional, como “Coré: El tesoro que creíamos perdido”, además de publicar algunos libros sobre la historieta chilena.
sábado, 6 de diciembre de 2008
ENTRE LA TORTILLA DE RESCOLDO Y LA MARRAQUETA: ¿CUÁLES FUERON LOS PRIMEROS PANES DE LA CIUDAD?

martes, 2 de diciembre de 2008
EL “COLA DE MONO”: LA TRADICIONAL Y REPUBLICANA AMBROSÍA DE PEDRO MONTT Y SU LEGENDARIO
