
Coordenadas: 33°26'43.45"S 70°38'6.47"W
De don Antonio Gil, columnista permanente de "Las Últimas Noticias", tomamos esta publicación que hiciera en el mismo diario el jueves 13 de noviembre de 2008. Nos parece merecedora de ser rescatada por tocar una parte de la historia de Santiago que, por escrúpulos y moralismos, otros escritores e intelectuales no abordan, condenando al olvido esa parte del pasado urbano. No tenemos seguridad de que la dirección de la antigua casa de remolienda coincida, efectivamente, con la que Gil señala, pero como en el caso del burdel que Edwards Bello llama "La Gloria" en su libro "El Roto", resultan interesantes las descripciones que los escritores hacen sobre estos desaparecidos locales. A futuro publicaremos algún posteo dedicado especialmente a los antecedentes que hemos reunido sobre la verdadera ubicación y fama del burdel de "La Nena del Banjo".
Antonio Gil
El prostíbulo del Fondart
Reconocimos vagamente el lugar por sus viejos, nudosos, polvorientos y entristecidos árboles de nísperos: San Camilo 262. En esa dirección hoy se alza el cristalino edificio que alberga al Fondo Nacional para el Desarrollo de las Artes, alias Fondart.