_____________________

_____________________

lunes, 25 de febrero de 2008

EDIFICIO DE LA COMPAÑÍA "SUD AMÉRICA"... ELOGIOS ANTES DE NACIDO

Hermoso edificio de la Cía. "Sud-América", en construcción en Santiago (1929).
Coordenadas: 33°26'27.85"S 70°39'8.25"W
Mezcla de art decó monumental con algo de neoclásico y claras influencias de la arquitectura estilo Manhattan del período entre-guerras, el imponente Edificio Sud América en pleno centro de Santiago, fue construido para la compañía de seguros del mismo nombre entre 1929 y 1930.
Fue proyectado en los planos del famoso arquitecto Alberto Siegel, uno de los más importantes forjadores del aspecto urbano de Santiago, ayudado en esta tarea por su hijo Alberto Siegel Gerken.
La obra tiene un contexto bastante claro en la historia urbana santiaguina: fue parte de un boom arquitectónico por los rascacielos y que no se vivía sólo en Chile desde los años veinte, sino también en el resto del mundo y principalmente en los grandes centros financieros, casi como extraño e incomprensible preludio de la Caída de la Bolsa que iba a suceder ese mismo año en que comenzaron las obras, seguida de la Gran Depresión que frustró las aspiraciones de largo plazo de muchas de estas compañías de alcances internacionales.
El propio Empire State Building de New York, como se recordará, fue parte de esa misma fiebre de construcción de edificios-fortalezas, un año después de inaugurado el muchísimo más bajo modesto de acá en Santiago, pero no por ello insignificante.