_____________________

_____________________

viernes, 26 de octubre de 2007

ESPANTAJOS Y ESPECTROS EN LAS CALLES DE SANTIAGO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX, DESCRITOS POR DON BENJAMÍN VICUÑA MACKENNA

"Que viene el Coco", otro "capricho" de don Francisco de Goya.
Aproximándose el Día de los Muertos en nuestro calendario (en realidad el 1º de Noviembre, pero que el Cristianismo reemplazara por el "Día de Todos los Santos" y arrojara la fecha original pagana al día siguiente), he decidido reproducir el siguiente fragmento de texto escrito por don Benjamín Vicuña Mackenna en su "Historia Crítica y Social de la Ciudad de Santiago (1541-1868)", en las páginas358 y 359 de Tomo II, publicado en 1869 en Valparaíso por Imprenta del Mercurio:
Contábanse también muchos sucesos raros de aquellas noches lóbregas, sin faroles, sin policía, sin transeúntes.
Y muchas apariciones de ánimas, muchos fantasmas, muchos penitentes, fúnebres profecías, casos, duendes, emplazamientos, visitas del diablo, del piguchén, del chonchón y otras brujerías. A alguien le había llamado una noche una mano blanca que salía por la puerta de la desierta Compañía, y había sido acometido de un desmayo. Al día siguiente, viose que la mano blanca era un papel cuyas obleas superiores se habían desprendido y que agitaba el viento. Un abogado Pozo, creyéndose seguido de un bandido a media noche, derribó de un balazo a un infeliz que iba por un remedio a la botica, y que seguía al doctor por buscar su compañía.