
Coordenadas: 33°26'18.82"S 70°39'1.66"W
Hacia la década del veinte, un comerciante chileno llamado Eduardo Bahamondes Muñoz abrió un local de comida rápida en el conocido Pasaje del Portal Fernández Concha, aparentemente en el que sería el actual número 900, según la leyenda.
El restaurante se convertiría con el tiempo no sólo en el primero que introdujo el “completo” y otras versiones nacionalizadas del hotdog gringo en nuestros menús, sino que, además, fundó el carácter de expendio de platillos que es propio del Portal Fernández Concha hasta nuestros días, aunque gozando por entonces del don de la elegancia.
Don Eduardo tuvo ojo para llamar su mini-restaurante como el "Quick Launch Bahamondes" entre los kioscos de comida del pasaje comercial, evidenciando un poco la visión que había importado desde el expendio de comidas luego de un viaje a los Estados Unidos, con el hotdog como príncipe de la carta. Todavía hay uno de los viejos kioscos del portal que mantiene este titulo, de hecho: el "Quick Launch", a sólo metros del actual local. Sin embargo, el público criollo, poco acostumbrado a la fonética inglesa y a estos conceptos extranjeros, llamó al local simplemente como “El Bahamondes”, título con el que pasó a la posteridad de la historia culinaria del Portal Fernández Concha.
Otros locales se instalaron en la vecindad del pasaje comercial ofertando la misma clase de platillos económicos y también el concepto de comidas rápidas, que era toda una novedad en la sociedad santiaguina de aquellos años. Crecieron las salsas, los aderezos, las ensaladas, los acompañamientos, las pizzas, los embutidos.


El Portal Fernández Concha, gracias al impulso generado por don Eduardo Bahamondes y su novedoso negocio de alimentos, se convirtió en un centro de variedad y de diversificación, muchas veces adaptando recetas internacionales a las fórmulas alimentarias más tradicionalmente chilenas. Contribuyó, además, que el Portal fuera uno de los más importantes centros hoteleros de Santiago, en aquellos años.
Al fallecer el fundador, el negocio fue convertido en una cooperativa y la administración quedó legada a los hijos. Sin embargo, estos no pudieron mantener el negocio y tuvieron que ponerlo en venta, siendo adquirido por don José Devillaine, patriarca de una familia italiana residente en Chile y quienes ya estaban en el rubro de los restaurantes, aunque más tradicionales y "finos".
En el “Ex Bahamondes”, en cambio, los dueños optaron por seguir ofreciendo comidas rápidas y más económicas en sus actuales dependencias, pero alejada de la alimentación chatarra. Su éxito en el Portal Fernández Concha fue rotundo en aquellos años sesenta.
Convertido en el favorito de los estudiantes, el local fue famoso también por sus grandes y abultados sándwiches de lomito. La variedad del completo llamada “italiano”, también parece ser una creación de este local, vinculada al origen de la familia Devillaine según se ha dicho, aunque las versiones son un poco contradictorias sobre el surgimiento de esta variedad.



Actualmente, el negocio que siguiera la línea fundacional iniciada por don Eduardo Bahamondes se llama “El Portal”, reforzando su importancia histórica dentro del Portal Fernández Concha que tantos otros centros de la tradición culinaria nacional albergara por sus pasillos, como el “Nuria”, el "Ravera" y el desaparecido “Chez Henry”.
A su lista de inventos culinarios se suma también la llamada Pizza Portal, que ya está siendo imitada en otros locales, además de los tradicionales completos y bifes o churrascos a lo pobre, entre las muchas otras apetitosas opciones ofrecidas en sus vitrinas y cartas.
La decoración de sus locales dentro del pasaje evocan en "El Portal" un poco a ese aire clásico y originario, de los tiempos tempranos de una ciudad abriéndose al desarrollo comercial. Bajo su actual nombre, por lo tanto, “El Portal” sigue recordando siempre al visitante su glorioso pasado, aunque poco quede ya formalmente de él: “Ex Bahamondes”.
SIMPLEMENTE MUY GÜENO...
ResponderBorrarEN VARIAS OPORTUNIDADES HE PASADO POR ESTE RESTAURANTE, DESDE EL TIEMPO DE POLOLEO, YA CASADO CON LA PERSONA QUE ME ACOMPAÑABA A LOS LOMITOS ITALIANOS, PIZZA Y COMPLETOS GIGANTES MMM QUE RICO, AHORA PASAMOS CON MIS 2 HIJOS A DISFRUTAR DE ESTAS DELICIAS....RECOMENDADO AL 100%
SIMPLEMENTE MUY GÜENO...
ResponderBorrarEN VARIAS OPORTUNIDADES HE PASADO POR ESTE RESTAURANTE, DESDE EL TIEMPO DE POLOLEO, YA CASADO CON LA PERSONA QUE ME ACOMPAÑABA A LOS LOMITOS ITALIANOS, PIZZA Y COMPLETOS GIGANTES MMM QUE RICO, AHORA PASAMOS CON MIS 2 HIJOS A DISFRUTAR DE ESTAS DELICIAS....RECOMENDADO AL 100%
MIGUEL , DORIS, IGNACIO Y CONSTANZA
lo mejor !!!! esa mayo no la encuentro en ningun lado, esos completos gigantes y las pizzas exquisitas,desde chica que me llevaba mi papa y ahora voy con mi marido .los sabores son los mismos, cada vez que puedo me pego una arrancadita y lo recomiendo.
ResponderBorrarEsta si que es una tradición, a mis 57 años, cuando puedo me arranco a comer "una a la crema", como alli se le dice a la salchicha con mayonesa hecha con agregado de papa, algo sensacional por su textura y sabor; mas aún si uno le agrega una pizca de la salsa de ají verde que esta en todas las mesas. Al pricipio referí mi edad porque, a pesar de ser algo avanzada, aún recuerdo cuando, muy niño, con mis padres, pasabamos al Bahamondes a servirnos la misma merienda, algo que me enternece cada vez que voy por "Una A La Crema", por favor y si es con una "Pilsen", mejor. Ojala no te mueras nunca Ex Bahamondes, parte de mi vida esta contigo, sobre todo para la única actividad que aún hacemos juntos y felices: Comer.
ResponderBorrar....tengo 40 años y mi papá me llevaba desde que tenía 5 (1976).....y definitivamente no existe nada igual...esa mayo con papa es única....el ambiente....el sabor...los recuerdos......gracias Portal Fernández Ex Bahamondes por existir....con mi esposa nos arrancamos a veces a deleitarnos con esos "pequeños" lomitos.....
ResponderBorrarBendiciones a todos...nos vemos allá!!!!
Gonzalo Dresdner.-
El Portal ex Bahamondes, sigue siendo el "Quick Lunch Bahamondes" de mi niñez. La historia se repite otra vez. Es nostalgia, recuerdos, pero esencialmente sabor, calidad, y especialmente la conservacion de recetas que son unicas e irrepetibles."La crema" en base a huevos y papas, hoy es una delicia, tal como en mi infancia alla por la decada del 60. "Los maestros" son rapidos y generosos con los ingredientes. Las pizzas, las mejores de Santiago, poco conocidas a causa de el snobismo del chileno. Le dejo un dato, el ave pimenton en pan de molde es una creacion irrepetible, pollo asado,pimenton en trozos, pan de"guagua" tostado y sin orillas...simplemente espectacular, y si pides un porcion de crema, y la agregas bocado a bocado...simplemente genial.
ResponderBorrarCliente fiel del portal cuando puedo me doy mi arrancada. y sboreo los ricos sandwich.
ResponderBorrarya que es una tradicion desde pequeño me llevaban. y hay muy lindos recuerdos ahy.
ademas los mozos ya lo conocen dssde años
muy bueno y recomendable
Realmente una delicia y ademas una tradicion de muy pequeño los felicito por el ex bahamondes. muy ricos los sandwich y la atencion de los mozos muy buena un cliente muy fiel
ResponderBorrarquremos ir somos 3 hermanos y queremos conocer el lugar
ResponderBorrarvoy al ex bahamondes desde que tenia 9 años una de mis hermanas mayores nos llevaba junto a mi madre,debo reconocer que un poco a cambiado pero mantiene la escencia de aquellos años 70 y 80 sus pizzas son gigantes con esa mayonesa a base de papas las hace aun mas ricas,ahora voy junto a mi esposa e hijos y creo que mientras pueda jamas dejare de ir
ResponderBorrarMi Papá de niño me llevaba a comer un hot dog con mayonesa de papa, siempre que me llevaba al centro un paso obligado, cuando despues creci siempre hago lo mismo, paso al portal a comer con quien se mi acompañante de turno un completo con mayonesa de papa. Un gran local, muy buenos completos, pizzas y sandwish y muy hermosos recuerdos.
ResponderBorrarImposible ir al centro y no pasar a comer a el Portal ......de hecho voy saliendo a comerme un completito
ResponderBorrarNo existe en el planeta comerse un mayo, hecho en casa. Vienesa inmensa es lejos lo mejor.No se porque no la han replicado en otros barrios.Lleve a mi esposa, a mis hijos: inconparable. No existe, ir al centro de Santiago sin comerse una vienesa llena de mayo papera, con cuchareado. Deberian replicarla en barnechea.Lo hago hace 40 .Que sabor, la mayo intoxicante hecha ahi. Lejos lo mejor de Chile. incomparable. Como no la replican en otros sitios. Ya se: dejaria de tener esos panes calientes y mayo papera.Solo me pego el pique, de barnechea para comerme un completo. Bueno y barato.
ResponderBorrarLEJOS LA MEJOR PICADA DE CHILE. MI ABUELO SE ALOJABA EN EL PORTAL FERNANDEZ_ CONCHA. YO llegue hace 40 siglos, y no cambian la mayo papera. Son GENIOS y ojala lo replicaran en barrios pudientes.Ya se: no pueden hacer, la mejor mayo casera de todo Chile.
ResponderBorrarCochino, lleno de indigentes, gente noble, siempre pueblo,Lejos lo Autentico, pos son los mejores.Mi comentario sera visible tras la aprobacion, papera. HACE UN SIGLO(y jamas me intoxicado, con la mayo papera) lleno de gente noble que saca a sus parientes, hijos, amantes, Lleno y repleto de las futuras alamedas, donde el pueblo noble asistira a comersere una mayo papera.Son incomparables y autenticos.
ResponderBorrarDesde pequeña mi papá y mamá nos llevaban, íbamos en familia con mis tres hermanos, yo después iba con mi esposo e hijos, he llevado a mis nietos. Lejos el mejor lugar, las mejores pizzas del mundo, nadie se les compara y su Mayonesa de papa es la mejor compañía para un churrasco. Hoy voy por tres pizzas grandes para celebrar en casa, a mi último hijo q desde el miércoles es ingeniero. Se los recomiendo.
ResponderBorrar